
Concierto-desfile por la inclusión a beneficio de Fundadown Venezuela
El miércoles 6 de diciembre, a las 5 pm, en el marco de la “Semana Internacional de las Personas con Discapacidad”, tendrá lugar un evento único en su...
Leer másAsociación civil sin fines de lucro creada el 18 de mayo de 2006, dedicada a la promoción y atención de la salud de niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down.
Promover en la sociedad el reconocimiento y el ejercicio del derecho a la salud integral de personas con síndrome de Down, desarrollando oportunidades que les permitan el acceso efectivo a bienes y servicios en esta área.
Ser una organización social reconocida por su contribución a la salud de niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down, como soporte fundamental para su desarrollo general y su integración a la sociedad.
Voluntad de trabajo y visión definida. Acceso para todos. Liderazgo. Oportunidades reales y optimismo. Relaciones diversas, sólidas y productivas. Enfoque y posicionamiento público. Sensibilidad y Solidaridad.
Las organizaciones pueden apoyar monetariamente nuestros productos y servicios (calendario, talleres, publicaciones, etc.) y recibir en contraprestación beneficios de promoción y presencia de imagen.
Apoya!Las personas u organizaciones pueden brindar su aporte solidario a nuestra causa a través de los siguiente montos.
DonaLas personas y trabajadores de las organizaciones pueden aportar parte de su tiempo, talento, experiencia y esfuerzo para contribuir con nuestros objetivos institucionales.
Apoya!La venta y distribución de estos productos, además de ampliar el alcance de nuestras acciones de sensibilización, permite la generación de ingresos propios -adicional a los aportes de terceros- que aseguran la acción permanente de la asociación.
Es una condición genética, es decir una condición de vida, que se mantiene desde el nacimiento hasta la muerte, causada por la presencia de un cromosoma extra en el par 21 de las células del ser humano, también conocida como “Trisomía del par 21”. Esta condición genera un “síndrome”, es decir, un conjunto muy amplio de signos y síntomas que produce alteraciones en el desarrollo, que posee características con rasgos físicos distintivos que varían de una persona a otra.
Como no es una enfermedad sino una condición de nacimiento, es importante entender que todas las personas con síndrome de Down necesitan control médico y terapias para mejorar su calidad de vida y desarrollar todas sus capacidades.